En el siglo XVIII se producen una serie de cambios (sociales, ideológicos, políticos y económicos) que tendrán como culminación el fin del Antiguo Régimen. Uno de esos cambios será la expansión del comercio internacional, uno de cuyos principales rasgos será la incipiente mundialización de la económia, a través de las Compañis Privilegiadas o mediante los intercambios producidos en el comercio triangular que se establece entre Europa (sobre todo Gran Bretaña, exportadora de manufacturas, y por tanto la que saldrá más beneficiada de este comercio), África y América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario