miércoles, 24 de septiembre de 2014

EL ANTIGUO RÉGIMEN EN EL CINE

El Antiguo Régimen es el conjunto de relaciones sociales, políticas y económicas que caracterizan a las sociedades europeas durante los siglos XVI al XVIII (desde el fin de la Edad Madia, hasta la revolución francesa 1789).
  • Política: Monarquía Absoluta
  • Sociedad: Estamental: 
    • inmovilismo social
    • estamentos: grupos cerrados: nobleza, clero, Tercer Estado
    • existencia de privilegios
  • Economía de base agraria, tradicional.
En el cine podemos ver como han reflejado esta sociedad y sus carcterísticas en películas como...

LAS AMISTADES PELIGROSAS, Stephen Frears, 1988. Basada en la obra del mismo título de  Pierre Choderlos de Laclos. Narra las relaciones de dos nobles, la Marquesa de Merteuil (Glenn Close) y el Vizconde de Valmont (John Malkovich) a finales del XVIII en Francia.
La escena que vemos en este video representa precisamente esa diferencia de estrato social entre el provilegiado y adinerado que es el Vizconde y la miseria en la que viven los campesinos a quienes va a visitar.
EL PERFUME, Tom Tykwer, 2006. También basada en la novela homónima de Patrick Süskind. Narra la historia de un asesino en la Francia del XVIII. Escenas verdaderamente impactantes que nos llevan al mundo del Antiguo Régimen: demografía, grupos sociales, incipientes cambios, gramios, trabajos, ciudades...

 

MARIA ANTONIETA, Sofia Coppola, 2006. Historia de la reina María Antonieta, de origen vienés, en los días de su compromiso con Luis XVI, rey de Francia. La película muestra el ir y venir de la reina y su corte en fiestas, compras... y despilfarro económico. Una película visualmente muy atractiva. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario