viernes, 9 de enero de 2015

ÚLTIMA ENTRADA EN ESTE BLOG

Bueno, no es que haya publicado muchas entradas en este BLOG, y seguro que es debido a eso, a lo que (por lo que sea) no puedo acceder a él con mi cuenta habitual, de modo, que he creado uno nuevo que utilizaré de manera más habitual, y que será el Nuevo Un poco de historia para clase.

La dirección del nuevo BLOG es esta:
http://historiaparaclase2.blogspot.com.es/

Nos vemos allí.

(publicaré de nuevo las actividades de la 1ª evaluación^_^)

miércoles, 17 de diciembre de 2014

ACTIVIDADES DE REPASO PRIMERA EVALUACIÓN

Preguntas de repaso sobre los temas vistos en la 1ª evaluación de Historia del Mundo Contemporáneo. Incluye algunos mapas de Santillana, como material de apoyo. Podeís descargarlos AQUÍ.


miércoles, 10 de diciembre de 2014

Unificación Italiana

Aquí os dejo un enlace a una entrada del BLOG BIOMBO HISTÓRICO para que veaís el análisis del mapa de la Unificación Italiana:
Unificación Italiana
Además del mapa que encontramos en Wikipedia sobre la evolución del proceso.

Unificacion-de-Italia.gif
«Unificacion-de-Italia» por Artemka - Trabajo propio. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons.

jueves, 23 de octubre de 2014

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, presentación

Presentación: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Podéis ver la presentación en Slideshare o descargarla en vuestro ordenador pinchando en el enlace del título. Espero que os sirva como repaso de la  revolución industrial

EL FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN presentación

Características socioeconómicas del Antiguo Régimen, ideas de la Ilustración, Parlamentarismo inglés, independencia de EEUU y España bajo los primeros Borbones.
Presentación realizada basándome en el temario de 4º de ESO, pero también puede servir como esquema-repaso para 1º de Bach.

martes, 21 de octubre de 2014

CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU. PELICULA: EL PATRIOTA

La Independencia de las 13 Colinas inglesas de la costa este de América del Norte, inicio de las revoluciones basadas en las ideas del liberalismo, responde a causas económicas, sociales, y políticas, que enrarecían las relaciones con la metrópoli.
La subida de impuestos a los colonos para sufragar el gasto producido tras la Guerra de los Siete Años que enfrentó a Inglaterra con Francia (entre 1756 y 1763), la Ley del Timbre, que gravaba los documentos oficiales y la prensa, variados impuestos sobre el papel, el vidrio, el plomo y el té. Además en lo político, no gozaban de representación parlamentaria.
Todo ello desencadenaría el llamdo Motin del Té, que provocó el estallido de la Guerra de Independencia, especialmente tras la llamada "Matanza de Bostón", que fue la respuesta del gobierno británico a las protestas de los colonos descontentos.

En la pelicula de EL PATRIOTA; en la reunión que celebran en Carolina del Sur algunos de los ciudadanos (súbditos del rey Jorge III) se pueden ver claramente estas causas (al margen dejamos la continuación de la historia ^_^)

miércoles, 1 de octubre de 2014

Mapa del comercio triangular

En el siglo XVIII se producen una serie de cambios (sociales, ideológicos, políticos y económicos) que tendrán como culminación el fin del Antiguo Régimen. Uno de esos cambios será la expansión del comercio internacional, uno de cuyos principales rasgos será la incipiente mundialización de la económia, a través de las Compañis Privilegiadas o mediante los intercambios producidos en el comercio triangular que se establece entre Europa (sobre todo Gran Bretaña, exportadora de manufacturas, y por tanto la que saldrá más beneficiada de este comercio), África y América.